No te pierdas nada
ESG CLUB y ALLEN MANZA INC en LinkedIn
ÚLTIMAS NOTICIAS DE NUESTRA COMUNIDAD
WEBINAR - Samuel Seongeun Lee
Fue un placer poder organizar junto con SURECO & Partners nuestro último webinar sobre los aspectos clave del Mercado Voluntario de Carbono desde la perspectiva de los marcos de reporte Ambiental Social y de Gobernanza. Todo fue posible gracias a nuestro ponente estrella, Samuel Seongeun Lee, experto en iniciativas climáticas y ESG disclosure.
En este webinar, exploramos un panorama general del marco ASG y su importancia, diferentes marcos de reporte a nivel global como CDP o el Reglamento de divulgación de finanzas sostenibles, así como la fijación de objetivos ambiciosos y medibles para la acción frente al Cambio Climático como la Iniciativa de Objetivos basados en la Ciencia (SbTI)
COP29 - Mecanismos Globales de Finanzas Climáticas
Nuestro CEO, Javier Manzanares, participó en el evento organizado por COMSATS durante la COP29, titulado "Global Climate Finance Mechanisms: Assessing Equity and Effectiveness". Este evento, que tuvo lugar el 14 de noviembre de 2024 en el Pabellón de ICESCO en la Zona Azul, reunió a expertos y líderes de diferentes sectores para discutir los desafíos que enfrentan los países en desarrollo, especialmente los Países Menos Desarrollados (LDC) y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDs), en el acceso a financiamiento climático.
Con su vasta experiencia en la financiación climática, Javier Manzanares aportó valiosas perspectivas sobre la equidad y efectividad de los mecanismos de financiamiento, y la importancia de equilibrar la financiación para la adaptación y la mitigación del cambio climático. La conversación también abordó modelos emergentes de financiamiento climático y cómo fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de los países en desarrollo para gestionar estos fondos de manera más eficiente.
Encuentro Nacional de Mujeres y Lideresas Defensoras por la Justicia Climática y Ambiental de Bolivia - Nuestro equipo
Nuestro equipo participó en las mesas de diálogo del evento organizado por la Red de Monitoreo y Defensa de los Derechos Medioambientales y Derechos de los Pueblos Indígenas y el Pueblo Afroboliviano – Redampic Bolivia y la Red de Líderes por la Democracia y el Desarrollo (RELIDD).
Como parte del proceso de diálogo, análisis y discusión sobre la importancia de la promoción y defensa de los derechos vinculados al derecho a un medioambiente sano, los derechos de los pueblos indígenas y el pueblo Afroboliviano. Las compañeras, hermanas, activistas y lideresas que participaron del encuentro expresan su total compromiso a poder trabajar de manera coordinada y articulada con miras a abordar los impactos del cambio climático y la degradación ambiental en Bolivia con enfoque de género e interseccionalidad.
WEBINAR - BioCarbon Registry y Fundación AMÉ
Con la participación destacada de Gabriela Posada de Biocarbon Standard y Luz Ángela directora de proyectos de la Fundación AMÉ, expertas comprometidas con la sostenibilidad, exploramos el impacto del proyecto REDD+ Conservación de Bosques Galilea Amé en Colombia y su contribución al desarrollo de las comunidades y ecosistemas locales.
Cumbre de Sostenibilidad Ecuador 2024
Nuestro equipo, ¡Estuvo presente en la Cumbre de Sostenibilidad Ecuador 2024! Durante este importante evento, nos unimos a líderes en sostenibilidad, autoridades y diversas organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible. Fue una oportunidad invaluable para aprender, establecer alianzas y contribuir significativamente a un futuro más sostenible.
Asistencia a la COP 28 Dubái
Nuestro CEO, Francisco Javier Manzanares asistió al la 28 Conferencia de las Partes de la CMNUCC celebrada en Dubái. De forma acreditada, participó en la Blue y Green Zone, manteniendo conversaciones enriquecedoras con actores clave, y explorando nuevas posibilidades de cooperación hacia una meta común.
Asistencia al African Green Economy Summit (AGES)
Nuestro CEO, F. Javier Manzanares participó como panelista en el African Green Economic Summit, una plataforma de negociación de 3 días para mostrar proyectos africanos que fomenten la inversión en entornos de negociación tanto cerrados como abiertos.